Intercambio
académico y cultural del Proyecto Internacional Aulas Hermanas Cuba
-Colombia.
Crónicas
del Intercambio
MSc:
Rebeca Avila Alvarez
El
lunes 24 de marzo arribaron a la provincia Las Tunas, la delegación de
estudiantes y profesores de Normal Superior de Florencia, Agrotécnico Mixto de
Belén y Marco Fidel Suárez de Doncello, Caquetá, Colombia, dirigido por el
profesor Flavio Ochoa Calderón fundador de dicho proyecto, el cual expresó “Mi
gran deseo, cada año que viajo con grupos de estudiantes de diferentes
municipios a diferentes países, quiere lograr que los estudiantes conozcan la
educación de otros países y aprender de ellas de manera colaborativa y
presencial y sobre todo valorar su cultura para así poder darle la importancia
a su país y principalmente para que Colombia sea vista con otra cara. Este
trabajo de Aulas Hermanas Internacional, es el fruto del trabajo de nuestro
Rector Padre Jorge Hernán Álzate y de todos los maestros de la Normal Superior
principalmente, de las profesora Elmy Perdomo y Virgelina Vargas y los
estudiantes y padres de familia vinculados al proyecto hermanado…”.
El
objetivo fundamental llevado a cabo fue materializar el intercambio
académico y cultural del Proyecto Internacional Aulas Hermanas, para
fomentar contactos educativos, a partir de la interacción y la
construcción colectiva entre dos aulas de diferentes países a través de plataformas
tecnológicas e Internet, para lo cual la delegación realizó importantes intercambios
académicos y culturales en 15 instituciones educativas de todos los niveles de
enseñanza, visitó sitios históricos y recreativos, en los municipios Las Tunas, Jobabo y Puerto Padre, durante una
semana de intenso trabajo.
Las diferentes actividades se desarrollaron en
un ambiente favorable, de aprendizaje, solidaridad, entusiasmo, amistad,
predominando la cubanía, y el patriotismo que caracteriza a los cubanos y tuneros.
Se cerró una página hermosa de solidaridad entre pueblos de América,
pero perdura en la memoria y en los corazones de los participantes cubanos y colombianos
en este fructífero intercambio, se enseñó y se aprendió. Se mostró la Cuba
donde se enraíza la identidad nacional sustentada en las más ricas tradiciones
de lucha, históricas y culturales, de hermandad y patriotismo, que constituye
paradigma para los pueblos de Latinoamérica. Con la firme convicción de lo
expresado por el Líder histórico de la Revolución cubana “…Un mundo mejor es
posible...” y juntos, como evocaba José
Martí, “Con todos y para el bien de todos”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario